Formato:
Planta entera deshidratada 100gr (2 plantas secas)
Usos medicinales
Selaginella lepidophylla ha sido utilizada en la medicina tradicional para diversos fines terapéuticos, entre los que se incluyen:
- Antioxidante: Sus flavonoides protegen las células del daño oxidativo, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas.
- Antiinflamatoria: Se ha empleado en el tratamiento de artritis y otras afecciones inflamatorias.
- Reguladora del azúcar en sangre: Puede contribuir a la estabilidad de los niveles de glucosa, siendo útil para personas con diabetes o resistencia a la insulina.
- Cardioprotectora: Algunos de sus compuestos ayudan a reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea.
- Hidratante y regeneradora: En la industria cosmética, se utiliza para mejorar la hidratación y elasticidad de la piel.
- Adaptógena: Ayuda al organismo a lidiar con el estrés físico y mental, promoviendo el equilibrio general del cuerpo.
Usos Simbólicos
Selaginella lepidophylla ha sido considerada una planta de renacimiento, transformación y resistencia en muchas tradiciones. Su capacidad de “revivir” la ha convertido en un símbolo de esperanza, renovación y protección espiritual.
- En rituales de prosperidad: Se coloca en el hogar para atraer buena suerte y abundancia, ya que su expansión al contacto con el agua simboliza crecimiento y renovación.
- En prácticas de purificación: Se utiliza en baños o infusiones simbólicas para limpiar energías negativas y fomentar la claridad mental.
- Como símbolo de resiliencia: En algunas culturas, se regala como un mensaje de fortaleza y superación personal, representando la capacidad de enfrentar desafíos y renacer con más fuerza.
- En meditaciones y ceremonias espirituales: Se emplea como un recordatorio de la naturaleza cíclica de la vida y la capacidad de regeneración del ser humano.
Formas de Uso
Selaginella lepidophylla se puede utilizar de diversas maneras, entre ellas:
- Infusión: Se hierve una pequeña porción de la planta en agua y se consume como té.
- Extracto: Se emplea en suplementos y productos cosméticos.
- Polvo: Puede añadirse a tónicos o preparados medicinales.
- Baños de inmersión: Se usa en rituales y tratamientos para revitalizar la piel y mejorar la circulación.
- Colocación en el hogar o altar: Para atraer protección y renovación energética.
Rosa de Jericó o Planta de la resurrección contiene varios compuestos bioactivos con propiedades medicinales. En particular:
- Ácido clorogénico: Se encuentra en muchas plantas y es conocido por sus efectos antioxidantes, antiinflamatorios y reguladores del azúcar en sangre.
- Quercetina: Un flavonoide con propiedades antiinflamatorias, antihipertensivas y antidiabéticas.
- Kaempferol: Otro flavonoide que ayuda a reducir la inflamación y puede ser beneficioso para la salud cardiovascular.
- Luteolina: Conocida por sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios, también puede ayudar a reducir el dolor en condiciones como la artritis.
Estudios sobre Selaginella lepidophylla han identificado estos compuestos y su potencial en el tratamiento de inflamación, dolor articular, presión arterial y niveles de azúcar en sangre.